06/11/2025
08:30 - 18:00
Hospital Asepeyo Sant Cugat
Av. Alcalde Barnils, 54-60
08174 Sant Cugat del Vallès
Cataluña
Reserva tu plaza
Programa
Presentación
Objetivo general del curso
El curso “Avances en Traumatología” se celebra anualmente en el Hospital Asepeyo Sant Cugat con el objetivo de revisar e incidir en los conocimientos más actuales en torno a una patología específica. Este año, la jornada se dedica a la patología séptica osteoarticular, la osteomielitis crónica y el manejo agudo de las fracturas abiertas. Durante el evento, se revisarán las técnicas reconstructivas disponibles a día de hoy desde un enfoque multidisciplinar, para avanzar de forma adecuada en el tratamiento de esta patología.
¿A quién está dirigido el curso?
La formación va dirigida a personal sanitario, tanto adjuntos especialistas como residentes de Cirugía Ortopédica y Traumatología interesados en la cirugía séptica osteoarticular, su tratamiento y las complicaciones derivadas. También está pensado para adjuntos y residentes de otras especialidades que colaboren en su práctica profesional en el tratamiento y manejo clínico-quirúrgico de esta patología.
Descripción del curso
Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a diferentes charlas impartidas por especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología de diversos hospitales de nuestro territorio, con especial énfasis en la cirugía postraumática, infecciones óseas y secuelas derivadas. Las charlas tendrán un formato dinámico e interactivo y, tras su finalización, se realizarán debates y discusiones, en los que los participantes podrán formular preguntas directamente a los ponentes, quienes responderán a las diferentes situaciones expuestas.
Programa
Jueves, 6 de noviembre de 2025
08.30 Entrega de documentación
08.50 Bienvenida
Dr. Eric Montserrat. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dr. Santiago Gallardo. Director médico Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dr. Ernesto Madrid. Gerente Hospital Asepeyo Sant Cugat
Noelia Ruiz. Directora Enfermeria Hospital Asepeyo Sant Cugat
Mesa 1 – Osteomielitis crónica
Modera
Dr. Santiago Gallardo. Director médico Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dr. Pablo Corona. Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona
9.00 Presentación clínica y clasificación de la enfermedad
Dr. Juan Carlos Serfaty. Mutua MC Mutual
9.15 Radiología de la osteomielitis. ¿Qué pruebas necesito para diagnosticarla?
Dra. Maite Veintemillas. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
9.30 Tratamiento quirúrgico de la osteomielitis
Dr. Daniel Pérez-Prieto. Hospital del Mar, Barcelona
9.45 Toma de muestras intraoperatoria. ¿Lo hacemos bien?
Dr. Daniel Chaverri. Hospital MAZ Zaragoza
10.00 Antimicrobianos de acción local. Tipos e indicaciones
Dr. Eric Montserrat. Hospital Asepeyo Sant Cugat
10.15 Antibioticoterapia, ¿por cuánto tiempo?
Dr. Fco. Javier González de Molina. Hospital Asepeyo Sant Cugat
10.30 Discusión de la mesa
11.00 Descanso
Mesa 2 – Reconstrucción ósea
Modera
Dr. Eric Montserrat. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dr. Daniel Pérez-Prieto. Hospital del Mar, Barcelona
11.30 Sin cobertura no hay éxito. Diferentes tipos de colgajos
Dra. Gloria Alsina. Hospital Asepeyo Sant Cugat
11.45 Técnica de Masquelet
Dr. Santiago Gallardo. Director médico Hospital Asepeyo Sant Cugat
12.00 Peroné vascularizado
Dr. Bartolomé Ferreira. Hospital Quirón Salud Barcelona
12.15 Transporte óseo y shortening-lengthening
Dr. Kilian Fraga. Hospital Egarsat, Barcelona
12.30 ¿La amputación es una buena técnica de salvamento?
Dr. José Estay. Hospital Asepeyo Sant Cugat
12.45 Osteointegración. ¿Futuro o actualidad?
Dr. Pablo Corona. Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona
13.30 Discusión de la mesa
14.00 Descanso
Mesa 3 – Traumatología en fracturas abiertas
Modera
Dr. Kilian Fraga. Hospital Egarsat, Barcelona
Dr. Daniel Chaverri. Hospital MAZ Zaragoza
15.15 Tratamiento inicial de las fracturas abiertas. ¿Qué debo hacer y qué no?
Dra. Marga Veloso. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
15.30 Fijación externa en fracturas abiertas. ¿Cómo puedo abordar el damage control?
Dr. José García-López. Hospital Asepeyo Coslada
15.45 ¿Tiene cabida la fijación interna en las fracturas abiertas?
Dr. Guillem Navarro. Hospital IMED Virgen de la Fuensanta, Murcia
16.00 ¿Porqué usar la Fijación Externa Circular en el tratamiento de fracturas agudas? Pros y contras.
Dr. Eric Montserrat. Hospital Asepeyo Sant Cugat
16.15 Tratamiento de fracturas de meseta y pilón tibial con FEC: Mis primeros casos
Dr. Kushal Lakhani. Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife
16.30 Discusión de la mesa
Mesa 4 – Casos clínicos
(10 m para caso y 5 m para discusión)
Modera
Dr. Juan Carlos Serfaty. Mutua MC Mutual
Dra. Marga Veloso. Hospital Mutua de Terrassa
17.00 Caso clínico 1
Dra. Mireia Lalanza. Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí
17.15 Caso clínico 2
Dra. Montserrat Castillo. Hospital Asepeyo Sant Cugat
17.30 Caso clínico 3
Dra. Gloria Pedemonte. Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona
17.45 Caso clínico 4
Dr. Martí Bernaus. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
18.00 Resumen y conclusión
Dr. Eric Montserrat. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Programa de enfermería
Eje temático: Enfermería en la patología séptica: prevención, abordaje y continuidad
La participación de Enfermería en Avances 2025 tiene como objetivo visibilizar el papel clave de la profesión en la atención a la patología séptica mediante un taller práctico y varias presentaciones.
09:00 – Control enfermero en heridas complejas
Lucrecia Galimany. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Contenidos:
- Valoración enfermera de heridas
- Identificación de signos clínicos de infección
- Selección y uso adecuado de apósitos
- Colaboración con el equipo médico y uso racional del antibiótico.
- Ejercicio práctico con material real
11:00 Descanso
11:30 El Bloque Quirúrgico como eslabón clave en el circuito de cirugía séptica
Marta Catalán y Noelia Muñoz. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Contenidos:
- Preparación prequirúrgica y quirófano en infecciones
- Coordinación con laboratorio (cultivos intraoperatorios)
- Logística en cirugía programada vs. urgente
- Comunicación efectiva con el equipo quirúrgico multidisciplinar
- Material quirúrgico
- Circuitos en Esterilización con material infectado
12:00 Estrategias PROA: el papel enfermero en la optimización antimicrobiana
Marta Guerrero Blanco. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Contenidos:
- Qué es PROA y cómo participa Enfermería
- Administración segura y seguimiento de tratamientos
- Detección precoz de efectos adversos
- Registro, trazabilidad y colaboración con Farmacia
12:45 El papel de los catéteres de línea media en la terapia antimicrobiana: del hospital a domicilio
Mireia Diaz Plensa y Verónica Carrascosa García. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Contenidos:
- Indicaciones y criterios de elección del catéter de línea media en terapia antimicrobiana
- Ventajas frente a otras vías de acceso venoso
- Procedimiento de inserción y cuidados enfermeros
- Prevención de complicaciones y manejo de incidencias
- Experiencia en programa de antibioticoterapia a domicilio
- Impacto en la seguridad del paciente y en la continuidad asistencial
13:20 Más allá de la herida: seguimiento enfermero de un caso clínico
Contenidos:
- Enfoque multidisciplinar
- Curas y educación al paciente
- Continuidad y coordinación asistencial
Dirección del curso
Dr. Eric Montserrat. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Secretaría científica
Dra. Montserrat Castillo. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Asesor científico
Dr. Santiago Gallardo. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Ponentes
Dr. Santiago Gallardo. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dr. Eric Montserrat. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dr. Daniel Pérez-Prieto. Hospital del Mar, Barcelona
Dr. Daniel Chaverri. Hospital MAZ, Zaragoza
Dr. Fco. Javier González de Molina. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dr. Kilian Fraga. Hospital Egarsat, Barcelona
Dra. Gloria Alsina. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dr. Bartolomé Ferreira. Clínica Quirón, Barcelona
Dr. José Estay. Hospital Asepeyo Sant Cugat
Dra. Marga Veloso. Hospital Mutua de Terrassa
Dr. José García-López. Hospital Asepeyo Coslada
Dr. Guillem Navarro. Hospital IMED Virgen de la Fuensanta, Murcia
Dr. Pablo Corona. Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona
Dr. Kushal Lakhani. Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife
Dr. Juan Carlos Serfaty. MC Mutual
Dra. Maite Veintemillas. Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona
Secretaría técnica
Marta Cherta
Álex Gallego
Organiza
Unidad de Cirugía Séptica Osteoarticular
Hospital Asepeyo Sant Cugat
Con el reconocimiento de
Sociedad Española de Traumatología Laboral
Sociedad Española de Fijación Externa y Cirugía Reconstructiva
Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia
