27/05/2025
11:00 - 12:30
Horario peninsular
Gemma Font
660678281
gfontlloreda@asepeyo.es
Evento on line
Cisco Webex
Plazas limitadas

Reserva tu plaza
Programa
Los equipos eléctricos y los dispositivos electrónicos pueden ver alterado su funcionamiento debido a perturbaciones electromagnéticas presentes en nuestro entorno. Del mismo modo, los sistemas de comunicaciones pueden verse interferidos por las emisiones generadas por los mismos dispositivos y equipos. Esto conlleva asociados una serie de riesgos que deben conocerse y controlarse. La identificación de interferencias electromagnéticas en nuestro entorno de trabajo es necesaria para la prevención de accidentes asociados a las mismas.
Algunos ejemplos:
- Un fallo causado por interferencias electromagnéticas podría provocar que una máquina CNC realice movimientos inesperados debido a una señal alterada, lo que compromete tanto la seguridad del operario como el proceso de producción.
- En un entorno con múltiples motores eléctricos funcionando simultáneamente, los campos electromagnéticos generados pueden inducir corrientes parásitas en los sensores de temperatura de una máquina industrial. Esto puede provocar lecturas incorrectas, haciendo que el sistema active falsas alarmas o, peor aún, falle en detectar un sobrecalentamiento real.
- Un trabajador con marcapasos que opera cerca de un equipo de soldadura por arco podría sufrir una alteración en el funcionamiento de su dispositivo debido a la intensidad de los campos electromagnéticos. Esto podría causar un mal funcionamiento temporal o una desprogramación del marcapasos.
Es fundamental asegurar el correcto funcionamiento de los equipos eléctricos, de las radiocomunicaciones y protegerlos ante este tipo de alteraciones para evitar accidentes. Hemos de garantizar un entorno de trabajo seguro y conocer cómo se garantiza la compatibilidad electromagnética.
Santos Huertas. Director Área Innovación e Investigación Dirección de Prevención de Asepeyo
Joan Pau Esplugas. Especialista Técnico en Prevención Dirección de Prevención de Asepeyo
Javier Aniés. Consultor Dirección de Prevención de Asepeyo
Marco Azpúrua. R&D Manager EMC Barcelona
Marc Aragón. CEO en EMC Barcelona
Simón Rendón. Clinical Science & Co-creation Philips
Javier Aniés. Consultor Dirección de Prevención de Asepeyo